Cuidar el planeta no va de discursos, va de datos, decisiones y constancia. En ZFoam hemos dado un paso más para acelerar ese camino. Hemos calculado nuestra Huella de Carbono organizacional con metodología GHG Protocol, inventariando datos de actividad reales y calculando emisiones con la herramienta NetBalance de CIRCE.
¿Por qué es importante?
Porque lo que se mide, se mejora; y porque queremos que nuestro compromiso ambiental sea tangible, trazable y útil El objetivo es claro: entender de dónde vienen nuestras emisiones y reducirlas con un plan medible y coherente.
El cálculo sigue los estándares del GHG Protocol, el marco de referencia internacional para medir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en organizaciones.
Qué nos dicen los datos
El análisis de nuestra Huella de Carbono nos ofrece una visión clara de nuestras principales fuentes de emisión y de dónde podemos generar un mayor impacto positivo. Los resultados confirman que nuestras acciones deben centrarse en mejorar la eficiencia de los recursos energéticos, optimizar los procesos internos y reforzar una gestión responsable en todas las áreas operativas.
Más allá de los números, el valor del ejercicio está en haber establecido una línea base sólida y verificada, que servirá para medir los avances año a año. Esta información nos permite orientar los esfuerzos de manera precisa y priorizar las medidas más efectivas, sin necesidad de entrar en detalles técnicos o cuantitativos que no aportan al propósito global.
El estudio también consolida un marco de trabajo que garantiza trazabilidad, consistencia y transparencia en el seguimiento de nuestras emisiones, asegurando que cada paso hacia la descarbonización esté respaldado por datos y criterios verificables.
Acciones en marcha y hoja de ruta
- Eficiencia y gestión eléctrica. Optimización de consumos, mejora de sistemas e integración de soluciones que reduzcan la intensidad de nuestras operaciones. Es un plan vivo que iremos reforzando y comunicando con transparencia.
- Procesos térmicos y auxiliares. Impulso de medidas que favorezcan la eficiencia en climatización y calor de proceso, junto con un mantenimiento más inteligente y preventivo.
- Movilidad y logística interna. Avanzamos hacia una movilidad más limpia, eficiente y planificada, con el objetivo de reducir consumo y emisiones sin comprometer el servicio.
- Materiales y soluciones más sostenibles. Seguimos incorporando materias primas más responsables y certificaciones de trazabilidad que acreditan un progreso real hacia una industria más sostenible.
- Economía circular y certificaciones. Seguimos incorporando materias primas más responsables y certificaciones de trazabilidad que acreditan un progreso real hacia una industria más sostenible.
- Sistema de gestión y mejora continua. La sostenibilidad se integra en nuestra forma de trabajar: políticas, procedimientos y revisión periódica garantizan que la mejora ambiental sea constante y medible.
Transparencia útil para clientes, proveedores y evaluadores
Medir y actuar trae beneficios concretos. Mayor control de costes energéticos, reducción de riesgos regulatorios y reputacionales, y evidencias verificables para los sistemas de evaluación de sostenibilidad. Este trabajo nos prepara para seguir avanzando con un plan de mejora riguroso y prioridades claras.
¿Qué podemos hacer a partir de este cálculo?
- Seguimiento anual de la Huella de Carbono y actualización del plan de acción.
- Medidas progresivas que combinen eficiencia, innovación y reducción real de emisiones.
- Desarrollo continuo de soluciones más ligeras, duraderas y limpias alineadas con la economía circular.
Del dicho al hecho.
Medimos con rigor, priorizamos con criterio y actuamos donde más impacto logramos hoy, preparado las palancas para mañana.
En ZFoam, la sostenibilidad no es un destino, es la manera de viajar.