Como fabricantes de soluciones en espuma para todo tipo de usos y sectores, en ZFoam logramos adecuar al 100% cada producto, según tus necesidades y las de usuarios a los que vaya dirigido.

Además de estudiar las características, usos y grado de sostenibilidad de cada material con el que trabajamos, hay que resaltar un aspecto muy importante, que te interesa mucho cuidar, especialmente en el sector del packaging: el grip o agarre de la espuma sobre el producto.

 

Sistema Grip de ZFoam, espumas con el máximo agarre

Esta característica permite que la espuma mantenga el producto perfectamente colocado y sujeto en su caja, evitando que se pueda girar, moverse, volcar o, en el peor de los casos, romperse. Además, al tratarse de un material muy suave, obtendrás el máximo agarre sin rallar dañar el producto en ningún momento.

Ventajas del GRIP en espumas

Hay que decir que, entre los materiales que es posible utilizar para conseguir esta sujeción, la espuma ofrece unos resultados muy superiores comparado con cualquiera de ellos. Una característica que podemos controlar todavía más trabajando con espuma EVA (etilvinilacetato), así como en la dureza o el tamaño de las celdas de este material.

Hay que tener en cuenta que además de cumplir una importante función estética, el inserto de espuma permite superar con éxito los tests de transporte y de vuelco. Por poner un ejemplo, en estos tests, el producto se coloca boca abajo y debe mantenerse correctamente sujeto entre 5 y 30 segundos, algo que rara vez se consigue si no es utilizando algún tipo de espuma, como las que trabajamos habitualmente en ZFoam.

 

Un material reciclable, sostenible y perfecto para el ecommerce

En un momento en el que las compras por internet y el correspondiente transporte de productos han crecido de forma exponencial, aún se hace más necesario el uso de materiales con los que conseguir este grip o buen agarre del producto, y garantizar que llegará en perfectas condiciones a su destino o al cliente final. De hecho, la tasa de rotura de productos utilizando nuestros posicionadores en espuma, es casi nula.

Así, su uso suele abarcar desde la protección y sujeción de productos de cosmética, hasta botellas de vino, por poner un par de ejemplos. 

 

A estas ventajas que hemos descrito debemos sumar el escaso impacto medioambiental derivado del uso de nuestras espumas, ya que:

  • Son necesarias cantidades muy pequeñas de materia prima para la fabricación de las piezas.
  • Siempre que sea posible, utilizamos nuestras espumas ecológicas ECO & BIO. Esta gama está fabricada con material reciclado o bien de origen vegetal que, en muchas ocasiones, presenta huella de carbono negativa.
  • Todas las espumas se pueden reciclar con sólo depositarlas en el contenedor amarillo al finalizar su vida útil.

Para finalizar, te recordamos que en ZFoam mantenemos un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y respeto al medio ambiente, por lo que te invitamos a descubrir nuestra Calculadora de Ciclo de Vida. Gracias a ella, podrás conocer con exactitud el impacto medioambiental derivado del uso de nuestros productos, e incluso compararlo con el de otros materiales.